Las personas perseguidas por el nacionalsocialismo a las que pertenecían los objetos personales robados procedían de más de treinta naciones. Actualmente, sus familias y descendientes viven repartidos por todo el mundo. Estas referencias geográficas tan variadas hacen que #StolenMemory sea interesante para proyectos educativos internacionales. Ofrecen a los jóvenes la oportunidad de investigar destinos en su propia región y respaldar la búsqueda activamente. Aquí se pueden ver algunos ejemplos de proyectos educativos.
Colaboración con la Deutsch-Polnisches Jugendwerk
#StolenMemory ofrece muchos puntos de partida, especialmente para los grupos germano-polacos. En efecto, muchísimos destinos de las personas perseguidas por los nazis tienen referencias a domicilios o lugares conmemorativos de los dos países. Arolsen Archives lleva desde 2019 colaborando estrechamente con la organización Deutsch-Polnisches Jugendwerk (DPJW). En el contexto de esta cooperación, numerosos grupos de jóvenes germano-polacos y trilaterales participan en la campaña #StolenMemory en el contexto del programa «Wege zur Erinnerung» (maneras de recordar). Hemos recopilado toda la información de #StolenMemory como proyecto educativo germano-polaco en un folleto conjunto.
Escuela asociada en Bad Oldesloe
Por ejemplo, la escuela de formación profesional del distrito de Stormarn, en Bad Oldesloe, organiza cada año desde 2020 un proyecto de #StolenMemory que dura una semana y que cuenta con la participación de hasta 350 estudiantes de Alemania, Polonia y ahora también Ucrania. Jóvenes alemanes y polacos ya han devuelto juntos varios efectos a familias polacas.
Jóvenes de Oświęcim (Auschwitz) en busca de pistas
En colaboración con el Centro de Encuentro Juvenil (IJBS) de Oświęcim/Auschwitz, #StolenMemory se convirtió en un proyecto educativo por primera vez en 2019. Los estudiantes del instituto Konarski de Oświęcim investigan destinos de la región, buscan pistas y ayudan a encontrar a los descendientes de las personas perseguidas, con un éxito total. Ya han entregado a diez familias polacas recuerdos de sus parientes.